Seguro que conoces los innumerables beneficios de los ácidos grasos omega 3 y 6 para nuestra salud cardiovascular y cerebral.
Sin embargo, pocas personas conocen las ventajas del ácido omega 7, llamado también ácido palmitoleico, que entre otras cosas es excelente para mantener en buen estado la piel y las mucosas del cuerpo.
Por esta razón resulta muy útil para aliviar y prevenir los síntomas del ojo seco.
En este artículo quiero hablarte de qué es el omega 7, sus propiedades, beneficios y qué alimentos lo continen para que puedas incluirlos en tu dieta.
¿Qué es el ácido omega 7?
El omega 7 es un ácido monoinsaturado que se obtiene de las semillas y las bayas del espino amarillo.
Este arbusto que puede crecer en tierras muy pobres porque se nutre básicamente de la luz solar y no de la tierra tiene grandes beneficios para nuestra salud.
Sus bayas, de color anaranjado, son ricas en vitamina C y E, carotenoides, flavonoides, ácidos grasos, entre los que se encuentra el omega 7 y minerales.
Vamos, que es una «bomba de nutrientes».
De los frutos de este arbusto se extrae el aceite de espino amarillo que contiene elevados niveles de omega 7.
Como ya comenté al principio, este ácido que en general es poco conocido, tiene muchas propiedades benéficas para la piel y las mucosas.
Como ya he comentado el omega 7 es un ácido graso monoinsaturado, no esencial, que es importante añadir a tu alimentación.
Se recomienda que los ácidos grasos monoinsaturados representen entre el 15% y el 20% de la ingesta calórica diaria total.
Vamos a ver algunos alimentos que contienen omega 7.
Realemente no es el alimento que más omega 7 contiene. Sin embargo, sí es rico en otro ácido graso monoinsaturado que es el omega 9.
Son muy ricas en ácido palmitoleico. De hecho, es la segunda fuente, tras el espino amarillo de omega 7.
Un aguacate puede contener más o menos 30 gr de grasa, de los cuales 20 gr corresponden a ácidos grasos monoinsaturados, incluyendo el ácido palmitoleico.
Es la mejor fuente de omega 7 que hay en la naturaleza.
Sus frutos son comestibles, aunque pocas personas los consumen directamente porque tienen un sabor muy amargo.
Por eso suele tomarse en jarabe, jugos, infusiones. También es habitual su uso tópico a través de cremas, aceites, lociones, etc.
Puedes aprovechar los beneficios del espino amarillo de diferentes formas:
Ya están abiertas las inscripciones para la nueva edición de la Formación de Yoga Ocular y Educación Visual online
Toda la información y los detalles los tienes haciendo clic en el botón.
Iniciamos el día 6 de mayor de 2024.
¿Te dijeron que la miopía es para siempre? 🥽 Pues agárrate, porque la ciencia moderna…
¿Cuántas veces te dijeron que leer con poca luz te dejaría ciego? Esta advertencia, repetida…
¿Toallitas para los ojos? Sí, pero no cualquiera. Aquí te cuento cuáles cuidan tu microbioma…
El aire acondicionado y la calefacción no solo resecan el ambiente, también tu mirada. Aprende…
Tus ojos están cansados, pero no lo dicen en voz alta. Descubre cómo entrenar tu…
En el Día del Libro te recomiendo mis títulos favoritos sobre salud visual y visión…
Esta web usa cookies.