La luz solar es nuestra fuente natural de energía y vitalidad.
Sin embargo, ha sido objeto de debate cuando se trata de su impacto en la salud visual.
¿Es realmente segura para nuestros ojos o puede causar daño?
La verdad es que, si se utiliza correctamente, la luz solar tiene múltiples beneficios.
Y no solo para la salud en general, sino también para la salud ocular.
En este artículo, te revelaré los secretos de la luz solar y cómo utilizarla a tu favor de manera segura.
Es habitual que al pensar en exponer los ojos al sol nos surja la preocupación. Es posible creer que el sol nos pueda causar daño, especialmente debido a la radiación ultravioleta (UV).
Este temor tiene su base, ya que la exposición prolongada y directa al sol sin protección puede causar daños oculares. Algunos de ellos son las cataratas, degeneración macular e incluso queratitis actínica (una especie de quemadura solar en la córnea).
Pero, una exposición moderada y controlada a la luz solar puede ser altamente beneficiosa,.
Por supuesto, siempre que se haga de manera segura.
En las últimas décadas, el número de personas con problemas visuales como la miopía ha aumentado drásticamente.
Las ultimas noticias dice que el número de miopes está creciendo exponecialemente, especialmente entre los jóvenes.
¿Sabías que pasar más tiempo en interiores, bajo luz artificial, puede estar contribuyendo a este problema? Estudios recientes indican que la falta de exposición a la luz solar puede ser uno de los factores clave.
Un estudio del Vision Research Institute en Australia demostró que los niños que pasan más tiempo al aire libre bajo la luz solar tienen un menor riesgo de desarrollar miopía.
La luz solar parece actuar como un regulador natural del crecimiento del globo ocular. Esto parece que puede prevenir el alargamiento excesivo del ojo que conduce a la miopía.
De hecho, una revisión del British Journal of Ophthalmology encontró que los niños que pasan más de 2 horas al día al aire libre tienen un 50% menos de probabilidad de desarrollar miopía. La razón parece estar en la liberación de dopamina en la retina, un neurotransmisor que regula el crecimiento ocular y previene la progresión de la miopía.
Antes de entrar en los detalles sobre cómo la luz solar afecta específicamente a los ojos, vamos a hablar de los beneficios generales para nuestra salud.
Ahora que hemos visto los beneficios generales, hablemos de lo que más nos interesa: cómo la luz solar puede mejorar la salud visual.
Como mencioné antes, uno de los mayores beneficios de la luz solar para la salud visual es su capacidad para reducir el riesgo de desarrollar miopía, especialmente en niños y adolescentes.
Pasar tiempo al aire libre bajo la luz natural parece ser una de las formas más efectivas de frenar el avance de la miopía.
Los últimos estudios sugieren que la exposición a la luz solar puede reducir hasta un 50% el riesgo de desarrollar esta condición
Otro aspecto que muchas veces pasamos por alto es el impacto que la luz solar tiene en nuestra visión periférica.
Mientras que la mayor parte de nuestra vida moderna se enfoca en la visión central (cuando miramos pantallas o leemos), nuestra visión periférica es crucial para la movilidad y la seguridad en general.
La exposición a la luz solar estimula tanto la retina central como la periférica, mejorando nuestra capacidad para detectar objetos en nuestro campo visual sin tener que mirarlos directamente.
Esto es especialmente importante para prevenir accidentes y mantener una buena salud visual en la vejez.
El uso constante de dispositivos electrónicos y la luz artificial pueden provocar fatiga ocular. Esta condición, conocida como síndrome visual informático afecta a millones de personas en todo el mundo.
Los estudios han demostrado que la luz natural ayuda a aliviar el estrés visual y en consecuencia, mejorar la productividad.
Descansar la vista al aire libre y exponer los ojos a luz solar suave puede relajar los músculos oculares y mejorar la claridad visual.
En pequeñas dosis, puede ayudar a prevenir enfermedades oculares relacionadas con la edad, como la degeneración macular o las cataratas.
Estas condiciones, están directamente relacionadas con el envejecimiento de las células oculares.
Un estudio realizado por el Journal of Biomedical Optics encontró que la exposición moderada a la luz solar mejora la salud de las células fotorreceptoras de la retina, lo que puede reducir el riesgo de desarrollar estas enfermedades
La retina, que es la parte del ojo que convierte la luz en señales eléctricas para que el cerebro las procese, se fortalece con la exposición a la luz solar.
Además de mejorar la visión periférica, la exposición controlada a la luz natural ayuda a la adaptación visual en diferentes condiciones de iluminación.
Esto puede facilitando la adaptación cuando se pasa de ambientes oscuros a luminosos, y viceversa.
Esto es vital para personas que experimentan dificultades con los cambios de luz, un problema común a medida que envejecemos.
Una de las mejores formas de aprovechar los beneficios de la luz solar es a través del sunning. Esta es una técnica que forma parte del yoga ocular y la terapia visual.
Consiste en exponer los ojos cerrados a la luz solar directa durante un corto período de tiempo.
La clave está en mantener los ojos cerrados y permitir que la luz penetre suavemente a través de los párpados.
El sunning, también conocido como «asolero», no solo ayuda a relajar los músculos oculares, sino que también mejora la circulación sanguínea en los ojos.
Eso favorece su oxigenación y nutrición.
Además, esta técnica estimula la retina y contribuye a mejorar la adaptación a diferentes niveles de luz, lo que es crucial para una buena salud visual.
¿Cómo hacer el sunning de manera segura?
El sunning es especialmente útil para quienes pasan mucho tiempo en interiores o frente a pantallas.
Aquí es donde entra en juego la controversia.
Muchas personas creen que la luz solar es siempre peligrosa para los ojos.
Y aunque es cierto que mirar directamente al sol puede causar daños irreversibles en la retina (como en el caso de los eclipses), no debemos confundir esto con el sunning.
El problema no es la luz solar en sí, sino la exposición excesiva y sin precauciones.
Es por eso que practicar sunning de manera controlada y moderada es seguro y puede aportar grandes beneficios a tu salud visual.
Recuerda: no estamos diciendo que debas exponerte al sol de manera descontrolada.
Al contrario, lo importante es que siempre mantengas los ojos cerrados durante la práctica del sunning.
Además, es esencial elegir las horas adecuadas del día. Es decir, practicarlo temprano en la mañana o el atardecer, para evitar la radiación UV más fuerte.
La luz solar, lejos de ser un enemigo de la vista, puede ser tu mejor aliada si sabes cómo aprovecharla correctamente.
La práctica del sunning es una forma simple y efectiva de relajar los ojos, mejorar la salud visual y disfrutar de los múltiples beneficios del sol.
Poe supuesto, sin olvidar que, como en todo, la moderación es la clave.
No temas a la luz solar, ¡úsala a tu favor!
Fuentes:
Si quieres recibir más información sobre tu salud visual, te invito a unirte a mi lista de correo donde comparto tips, consejos y técnicas para mejorar tu visión, de una forma divertida y amena.
Descargo de responsabilidad.
La información proporcionada en este sitio web tiene un carácter puramente educativo y divulgativo. No debe interpretarse como consejo médico, diagnóstico o tratamiento profesional. Siempre consulta a un profesional de la salud calificado antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, práctica o cambio relacionado con tu salud visual o bienestar. Las técnicas, como el sunning, deben realizarse bajo la orientación adecuada y no sustituyen la evaluación o tratamiento médico. El autor de este contenido no asume ninguna responsabilidad por los efectos adversos que puedan derivarse de la aplicación de la información contenida en este sitio.
¿Te dijeron que la miopía es para siempre? 🥽 Pues agárrate, porque la ciencia moderna…
¿Cuántas veces te dijeron que leer con poca luz te dejaría ciego? Esta advertencia, repetida…
¿Toallitas para los ojos? Sí, pero no cualquiera. Aquí te cuento cuáles cuidan tu microbioma…
El aire acondicionado y la calefacción no solo resecan el ambiente, también tu mirada. Aprende…
Tus ojos están cansados, pero no lo dicen en voz alta. Descubre cómo entrenar tu…
En el Día del Libro te recomiendo mis títulos favoritos sobre salud visual y visión…
Esta web usa cookies.