La sequedad ocular es una condición que cada día sufren más personas y es quizá la causa principal de las consultas de oftalmología y optometría.
Por eso es esencial conocer cómo podemos prevenirla y aliviar sus síntomas.
Son muchas las causas que pueden producir sequedad ocular en la que hay una alteración de la película lagrimal y que da como resultado diferentes síntomas.
También existen técnicas y herramientas eficaces para aliviar dichos síntomas y prevenir el ojo seco.
Por eso en este artículo vamos a explorar por qué puede producirse el ojo seco, qué signos son característicos de esta dolencia y cómo puedes elegir la mejor opción para ti y para tu caso.
Como iras descubriendo a lo largo de estas líneas, no existe la lagrima perfecta, ni la mejor para todo el mundo.
Cada persona es diferente y es esencial indagar en las características personales para indicar el remedio adecuado.
Por tanto, empecemos.
Algunos de los signos que indican que puedes tener ojo seco son:
Como comenté al principio de este artículo el ojo seco se produce por una alteración de la película lagrimal en cualquiera de sus partes.
Y es que la dicha película está compuesta por tres capas: una grasa, una acuosa y otra mucosa. Su función principal es proteger, limpiar y mantener la lubricación del ojo.
Cualquier anomalía en alguna de esas capas puede provocar sequedad ocular.
Las causas de la disfunción de la película lagrimal son muchas, pero vamos a clasificarlas dentro de dos grandes grupos:
Esto ocurre cuando el ojo no es capaz de producir la cantidad adecuada de lágrima. Las principales causas de esto son:
En cuanto a este grupo, las causas más frecuentes que pueden provocar que la lágrima se evapore en exceso y por tanto pierda calidad, pueden ser:
Si tienes los ojos secos presta atención a las situaciones en los que los síntomas son más intensos y busca la manera de evitarlas.
Además puedes adquirir algunos hábitos que pueden ayudarte a aliviar las molestias y/o prevenir su aparición.
Existen muchos tipos de lágrimas artificiales, por eso insisto en que es crucial que sea el especialista el que te indique cuál es la mejor para ti.
Las hay con ácido hialurónico, sin conservantes y sin fosfatos. Con eufrasia que es la planta para los ojos por excelencia.
Y algunas de última generación contienen elementos muy beneficiosos para el ojo como por ejemplo omega 3 y coenzima Q10.
En cuanto a la presentación pueden ser monodosis o multidosis.
Alivian, hidratan y reconstruyen la película lagrimal. Por ello pueden proporcionar alivio claro para ojos secos e irritados.
No son muy económicas, pero en la mayoría de los casos suele hacer falta solo 2 gotas al día.
Posiblemente sea una de las que más me pedían en la óptica.
Quizá por que es más económica que muchas de las que te presento aquí y también porque son compatibles con todo tipo de lentes de contacto.
Indicadas para las personas que tienen el ojo seco e irritado, sobre todo debido al uso excesivo de pantallas o al abuso de lentes de contacto.
En general producen un alivio casi inmediato y duradero.
No tienen conservantes y tienen una acción calmante a largo plazo.
Mejoran la hidratación y alivian las molestias provocadas por la sequedad ocular y la fatiga visual.
Es de las mejor valoradas por varios profesionales.
No contienen conservantes ni fosfatos y tiene la capacidad de crear en el ojo una crea una película hidratante, uniforme, estable y de larga duración
Thealoz Duo destaca por su propiedades hidratantes y antioxidantes y el estar 100% libre de conservantes y excipientes.
Son compatibles con el uso de lentes de contacto.
Esta no es una lágrima artificial propiamente dicha, pero la eufrasia tiene un gran efecto calmante y puede mejorar mucho los efectos de la irritación ocular
Espero que este articulo te haya dado algunas claves para prevenir y aliviar las molestias de la sequedad ocular.
Pero recuerda que si tienes cualquier molestia en el ojo es imprescindible consultar con tu profesional de la salud visual.
Por último, por si te apetece saber un poco más sobre esta condición te dejo uno de los episodios de mi podcast donde hablo sobre ello.
Acabo de crear un canal de Telegram donde a partir del 1 de julio iré compartiendo información exclusiva sobre salud visual, terapia visual y yoga ocular.
Las últimas noticias, ejercicios, videos y otras cosas que solo estarán disponibles ahí.
Si quieres unirte puedes hacerlo en enlace:
¿Te dijeron que la miopía es para siempre? 🥽 Pues agárrate, porque la ciencia moderna…
¿Cuántas veces te dijeron que leer con poca luz te dejaría ciego? Esta advertencia, repetida…
¿Toallitas para los ojos? Sí, pero no cualquiera. Aquí te cuento cuáles cuidan tu microbioma…
El aire acondicionado y la calefacción no solo resecan el ambiente, también tu mirada. Aprende…
Tus ojos están cansados, pero no lo dicen en voz alta. Descubre cómo entrenar tu…
En el Día del Libro te recomiendo mis títulos favoritos sobre salud visual y visión…
Esta web usa cookies.