Procastinación y visión
Quizá te parezca raro que vencer la procrastinación pueda ayudarte a ver con más claridad.
Sin embargo, en este artículo vamos a ver que la procrastinación y la visión clara están más relacionadas de lo que parece a simple vista.
Cuando hablamos de visión, casi todos pensamos casi en exclusiva en los problemas que pueden tener los ojos físicos.
Sin embargo, hay muchos otros factores que influyen en que dicha visión sea buena o no.
Entre ellos están nuestros hábitos, la mentalidad y las emociones.
Uno de los hábitos que pueden contribuir a la visión borrosa es la procrastinación.
La procrastinación es el acto de retrasar o posponer tareas, ya sean tareas importantes o cotidianas.
Puede tener su origen en factores emocionales o mentales.
Reconocer cuando y por qué procrastinamos es crucial para lograr abordar dichos factores. Al hacerlo no solo puedes mejorar la productividad, sino también la salud visual y el bienestar general.
Es muy probable que te suenen algunas de estas situaciones comunes en las que vamos aplazando las cosas:
En conclusión, casi todos pasamos por estas o por situaciones similares en las que vamos dejando para más tarde eso que tenemos que hacer.
Y como, ya he comentado anteriormente, eso no solo afecta a nuestro bienestar, sino que puede repercutir en la forma en cómo percibimos y vemos nuestro entorno y nuestra vida.
El estrés que genera la postergación de tareas puede causar tensión física y mental. Esto, a su vez, puede crear tensión en el sistema oculomotor y, además, afectar a las habilidades cerebrales involucradas en el procesamiento visual.
En consecuencia, esta respuesta de nuestro cuerpo altera nuestro sistema nervioso y, como resutado, puede derivar en visión borrosa y otros problemas de salud.
Existen técnicas para ayudarte a identificar la prioridad de las cosas que tienes que hacer. Una de ellas es la llamada Matriz de prioridades de Eisenhower.
La matriz de Eisenhower es una herramienta efectiva para clasificar tareas según su urgencia e importancia, ayudando a reducir el estrés y mejorando la claridad mental y visual.
Divide tus tareas en cuatro cuadrantes y después organízalas según lo siguiente:
Otra técnica es el método WOOP (Wish, Outcome, Obstacle, Plan)
Es decir, Deseo, Resultado, Obstáculo, Plan, en español
Este método promueve la visualización de objetivos y planificación de pasos específicos para lograrlos. Este enfoque ayuda a clarificar tus metas y a reducir la procrastinación.
Aprender a administrar bien tu tiempo de trabajo y de ocio es clave para reducir o eliminar la procrastinación.
Algunas cosas útiles pueden ser:
Concéntrate en los beneficios de completar tus tareas y en quién te estás convirtiendo en el proceso de realizarlas
Se amable contigo mismo y evita la autocrítica si no lo consigues a la primera.
Todo es un entrenamiento. No te castigues si al principio no cumples tus propias expectativas, Con el tiempo el cambio de mentalidad te ayudará a reducir el estrés y promover una mejor salud
Entrenar tus ojos puede mejorar la atención, la concentración y la apertura mental. Eso, casi con toda seguridad que mejorará tu habilidad para manejar la procrastinación.
No es necesario que hagas entrenamientos muy largos. Basta con que a lo largo del día seas consciente de parpadear con frecuencia y que te tomes un par de minutos para mover tus ojos y enfocarlos a las distintas distancias.
Y, por último no debe faltar un tiempo para la relajación ocular. Te sugiero que en los momentos de descanso hagas un palmeo para descansar tus ojos y prevenir la fatiga visual.
En conclusión, para tener una buena visión es necesario cuidar los ojos adecuadamente y además atender otros aspectos de nuestra vida que están relacionados con el proceso visual.
En el caso de la procrastinación, superarla solo aumenta tu productividad, sino que también mejora tu salud visual.
Implementar estrategias de gestión del tiempo, técnicas psicoterapéuticas y ejercicios de yoga ocular puede llevarte a una vida más equilibrada y a una visión más clara.
Así que, ¡manos a la obra y a cuidar esos ojos!
Ya están abiertas las plazas para el nuevo curso de formación online 2024-2025.
En esta nueva promoción habrá nuevo contenido y podrás profundizar y practicar todas estas técnicas del artículo.
Si quieres ver todos los detalles, haz clic en el botón
¿Te dijeron que la miopía es para siempre? 🥽 Pues agárrate, porque la ciencia moderna…
¿Cuántas veces te dijeron que leer con poca luz te dejaría ciego? Esta advertencia, repetida…
¿Toallitas para los ojos? Sí, pero no cualquiera. Aquí te cuento cuáles cuidan tu microbioma…
El aire acondicionado y la calefacción no solo resecan el ambiente, también tu mirada. Aprende…
Tus ojos están cansados, pero no lo dicen en voz alta. Descubre cómo entrenar tu…
En el Día del Libro te recomiendo mis títulos favoritos sobre salud visual y visión…
Esta web usa cookies.