¿Por qué deberías conocer los efectos de la luz en tu salud visual y bienestar general?
En la rutina de cada día, la luz es un ingrediente esencial para todo lo que hacemos.
Nos permite ver.
Pero también regula nuestros ciclos de sueño, nuestro ánimo e incluso afecta la forma en que nuestras células generan energía.
Pero hay un tipo de luz en particular que está ganando mucha atención: la luz roja.
Aunque aún no es muy común en nuestras casas, la luz roja tiene beneficios fascinantes para la salud.
Si tienes curiosidad por saber cómo la luz roja puede ayudarte a proteger y mejorar tu visión, sigue leyendo.
Vamos a explorar esta tecnología de la salud ocular y cómo puedes aprovecharla en tu vida.
La luz y la vida: Desde el Antiguo Egipto hasta hoy

Desde la antigüedad, el sol ha sido considerado símbolo de vida, salud y conexión con la naturaleza.
Civilizaciones como las de Egipto, Grecia o Roma reverenciaban su poder.
Practicaban la helioterapia o “terapia de luz”, una práctica que utilizaba la exposición al sol como medicina.
A principios del siglo XX, un médico llamado Auguste Rollier popularizó la helioterapia.
Él demostró sus efectos terapéuticos para tratar enfermedades graves como la tuberculosis.
La luz, más allá de iluminarnos, tiene el poder de sanarnos.
La helioterapia ha evolucionado.
Y hoy la ciencia ha logrado identificar los beneficios específicos de los distintos colores de la luz.
Por ejemplo, la luz azul es conocida porque influye en nuestros ciclos de sueño.
También por estar asociada a los dispositivos electrónicos.
La luz roja, en cambio, está mostrando grandes beneficios para la salud visual y celular.
A continuación, veremos en detalle en qué consisten y cómo puedes aprovecharlos.
¿Cómo interactúa la luz roja con nuestros ojos?
La luz roja se encuentra en el extremo de longitud de onda larga del espectro visible.
Y tiene una capacidad única de penetrar profundamente en los tejidos.
Mientras que la luz azul y ultravioleta afecta principalmente la superficie de la piel y ojos, la luz roja e infrarroja alcanza las capas más profundas.
De esta forma estimula nuestras células y activa los procesos naturales de regeneración y curación. Esto hace que la luz roja sea especialmente útil en los ojos.
Esta terapia se denomina fotobiomodulación, y utiliza luz roja para mejorar la función celular, en especial de las mitocondrias.
Las mitocondrias son las “baterías” de nuestras células. Son clave para la producción de energía celular, también conocida como ATP. Cuanto mejor funcionan nuestras mitocondrias, mejor funcionan nuestras células. Y en los ojos, donde la retina es increíblemente rica en mitocondrias, esta terapia puede ser muy beneficiosa.

¿Por qué la luz roja e infrarroja es buena para tus ojos?
Varios estudios recientes han encontrado que la exposición controlada a la luz roja puede tener efectos positivos en la salud visual.
Estos son algunos de los beneficios que los científicos han descubierto:
- Mejora de la percepción de color y contraste: La luz roja activa las mitocondrias en las células retinianas, mejorando la visión del color y el contraste. Con solo 2 o 3 minutos de exposición diaria se puede mejorar la claridad de visión.
- Protección frente a la degeneración macular: Esta enfermedad, común en adultos mayores, afecta la visión central y puede ser debilitante. Al mejorar el funcionamiento mitocondrial, la luz roja podría ralentizar el progreso de la degeneración macular. Como consecuecia puede proteger las células de la mácula, responsables de la visión fina.
- Alivio de la fatiga visual: La fatiga visual digital, causada por el uso excesivo de pantallas, se ha convertido en un problema de salud creciente. La luz roja ayuda a las mitocondrias a recuperarse del estrés oxidativo y mejora el bienestar ocular general.
- Tratamiento para el ojo seco: Aplicar luz roja e infrarroja sobre los párpados mejora la función de las glándulas de Meibomio, que producen la capa lipídica de la lágrima. Esto reduce los síntomas del ojo seco y mejora la hidratación ocular.
Cómo la luz natural y artificial afectan tu salud
Nuestro día a día moderno está lleno de luz artificial, especialmente luz azul proveniente de pantallas y luces LED.
Esta luz azul afecta nuestros ritmos circadianos, que son nuestro reloj biológico interno.
Además de dificultar el sueño, el exceso de luz azul en la noche puede tener efectos a largo plazo en la salud visual.
¡Por eso es importante encontrar un equilibrio!
La exposición a la luz natural durante el día, especialmente al sol de la mañana, puede ayudarte a mantener tus ojos sanos y tus ciclos de sueño equilibrados.
Si podemos aprovechar la luz solar de día y reducir la luz artificial al final de la jornada, le damos a nuestro cuerpo y a nuestros ojos la oportunidad de ajustarse de forma natural.
Consejos prácticos para aprovechar los beneficios de la Luz
Aquí te doy algunas recomendaciones fáciles y prácticas para empezar a cuidar tu salud visual:
- Sal al sol en la mañana: Si puedes, pasa unos minutos al aire libre por la mañana sin gafas de sol. Esto ayuda a “ajustar” tu reloj biológico y puede ser refrescante para tu visión.
- Toma descansos al aire libre: Si pasas mucho tiempo en interiores o frente a pantallas, toma pausas regulares y sal al exterior para recibir luz natural.
- Minimiza la luz azul por la noche: Cambia las bombillas de tus habitaciones por luz cálida o roja en las horas previas a dormir. Esto ayuda a reducir la interferencia en tu ciclo de sueño y puede ser menos agresivo para tus ojos.
- Prueba la terapia de luz roja: Si tienes acceso a un dispositivo de luz roja o infrarroja, consulta con un profesional de la salud ocular sobre la posibilidad de incorporarlo en tu rutina de cuidado visual.
- Invierte en filtros de luz azul: Si no puedes evitar la exposición a pantallas, especialmente de noche, usar filtros de luz azul en tus dispositivos o gafas puede ayudar a reducir la fatiga visual y proteger la retina.
¿Es segura la terapia de luz roja?
La terapia de luz roja es generalmente segura, pero siempre es mejor hacerla bajo la supervisión de un profesional.
Al igual que con cualquier tipo de luz, la intensidad y la duración son clave para evitar cualquier tipo de daño. Es importante utilizar dispositivos aprobados y seguir las indicaciones recomendadas.
En cualquier caso, hablar con un oftalmólogo o un optometrista es una excelente forma de asegurarte de que estás cuidando de tus ojos de la mejor manera.
Conclusión: dale a tus ojos el regalo de la luz
La luz roja es una herramienta fascinante para proteger y mejorar nuestra salud visual y general.
A través de la fotobiomodulación, esta luz tiene el potencial de revitalizar nuestras células y promover un bienestar ocular completo. Y al combinarla con la exposición al sol y un buen manejo de la luz azul, estamos dando a nuestros ojos y a nuestro cuerpo las condiciones que necesita para funcionar de forma óptima.
¿Te ha parecido interesante?
Si quieres más contenido como este, suscríbete a nuestro podcast Ojos Flexibles y no te pierdas nuestros episodios sobre salud visual y bienestar.
Además, puedes apoyar nuestro canal con una donación para que sigamos ofreciendo contenido gratuito y útil para todos nuestros oyentes.
¿Quieres cuidar tu visión de forma natural?
Únete a nuestra comunidad

Si te interesa mantener una visión saludable y aprender más sobre los últimos métodos naturales de cuidado ocular, ¡únete a nuestra lista de correo!
Te enviaré información práctica, consejos exclusivos y novedades sobre ejercicios visuales y bienestar ocular para que puedas aplicar todo desde casa.
Además, como suscriptor tendrás acceso anticipado a contenido gratuito y oportunidades para participar en talleres y webinars exclusivos.
🌱 Forma parte de esta comunidad que apuesta por una visión clara y natural. Suscríbete aquí: